jueves, 6 de mayo de 2010

Wave

Es una competición relacionada con las olas en la cual se juegan el titulo de campeones o campeonas del mundo. Se trata de una competición en la que se realizan saltos y se surfea entre las olas. Para practicarlo, se necesita un equipo más ligero que el habitual. Para practicar este estilo se necesita mucho viento y olas superiores a el metro y medio.



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Windsurf
http://waveclassicinvitational.com/
http://www.windsurf-today.com/

lunes, 3 de mayo de 2010

Botavara y Tabla

La botavara y la tabla son unos de los materiales mas importantes en el Windsurf, la botavara esta formada por dos tubos, uno en cada extremo de la vela, unidos por un extremo al mástil y por otro a la vela mediante un cabo.
La tabla esta compuesta principalmente por espuma de polietileno recubierta de resina. Su longitud, forma y ancho varía según la especialidad deportiva a la que va enfocada, rango de viento para el que se encuentra diseñada y peso del navegante. Su misión es conseguir el mejor deslizamiento posible sobre el agua y sobre ella va subido el navegante.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Windsurf

Arnés, Orza abatible y Alerón


La orza abatible se utiliza para evitar la deriva de la tabla a baja velocidad (cuando no se ha alcanzado la velocidad necesaria). No es obligatorio llevarla en las tablas, es opcional y se utiliza para las tablas de desplazamiento de gran tamaño.
El arnés es utilizado por el navegante para colgarse en la botavara a través de unos cabos y ayudar a evitar el agotamiento muscular.
El alerón se emplea para evitar la deriva en navegación de planeo y se encuentra cerca de la popa.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Windsurf

jueves, 29 de abril de 2010

Cinchas o "Footstraps"




Se utilizan para que cuando un deportista esta encima de la tabla, sujeta los pies de tal manera que hace que no pierda el control y no se caiga cuando esta atravesando las olas y ademas permite realizar diferentes maniobras.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Windsurf

Adaptador



El adaptador para tablas del windsurf es una pieza pequeña que se utiliza para unir la botavara con el mástil.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Windsurf

lunes, 26 de abril de 2010

Pie de Mástil


El pie de mástil es lo que sujeta el mastil con la tabla. Tiene la funcion de dar tensión a la vela y anclar el mástil a la tabla. La posición en la que se situa el pie de mástil depende de la altura y calidad de la tabla.

Fuente: http://www.windsurfesp.com/artsurf.asp?section=004&codi=5124&col=217
http://www.tic.udc.es/~nino/windsurf/material-tecnico/reglajes.htm

Mástil

El mástil es el palo vertical que sale de la tabla y tiene la funcion de sujetar la vela y dejar que se mueva al rededor de el dependiendo de la velocidad y trajectoria del viento. Dependiendo el tamaño de la vela y la tabla la altura del mástil varia. Lo máximo que se suele utilizar son 500 cm. y como mínimo 200 cm.