miércoles, 21 de abril de 2010

EFPT

El Circuito europeo del windsurf es una de las competiciones mas importantes y conocidas del mundo y a nivel europeo es la mas importante. Se celebra en lugares europeos como Taifa, con la clásica del Toro Andaluz, en el Lake Neusiedl de Austria , en Grecia, en Croacia, en Bélgica o de largo en largo en Rássia. Los surfistas mas destacados son André Pawskovsky, Normen Günzlein y Nicolas Akgazcyan junto a Andrea Rosati, Matteo Guasón y Martínez Boro.

Fuente: http://windsurfing.costasur.com/es/efpt.html

PWA

La Professional Windsurfers Association es una competición que trata de un principal circuito a nivel internacional. Cada año es en un lugar diferente y tienes que demostrar la habilidad que tienes frente al Freestyle, olas y slalom.
De chicos, el Brasileño Kauli Saudi, el español Víctor Fernández y el Caboverdiano Josh Angulo son los que mas destacan en el estilo de las olas. En cambio en el Freestyle, destacan Marcilio Browne, José Estredo y Ricardo Campello. Las gemelas Ruano, Daida e Iballa, Anne Blanch, Silvia Alba, Sarah-Quita Offringa, Laure Treboux y Nayra Alonso son las que mas destacan de las competiciones femeninas.

Fuente: http://windsurfing.costasur.com/es/pwa.html

El Windsurf en el S. XX

En los años 70 la evolucion de este deporte continuaba y se estaba extendiendo por Alemania, Inglaterra y Japón.
En los 80 fue cuando evoluciono massivamente y se mejoro el diseño de la tabla, de la vela, etc. Cuando de verdad evoluciono fue cuando se añadio a los juegos olímpicos y a a partir de ese momento, la gente empezó a practicarlo y cadas vez se fue extendiendo mas. Hoy en dia existen en muchos paises playas dedicadas especialmente al Windsurf ya que causa sensación entre la gente. Se sigue evolucionando este deporte en Hawai, donde grandes surfistas lo practican junto con el viento y las olas.

Fuente: http://windsurfing.costasur.com/es/historia.html

lunes, 19 de abril de 2010

Orígenes

Los orígenes del wind-surf se remontan a los años 30 por el surfista Tom Blake (1902-1994) que cansado de remar, penso que seria mejor si las tablas llevaran donde sujetarse y algo que propulsara el viento.
Este deporte no tuvo mucho éxito hasta 1964 que se crearon nuevas tablas de vela con mejores materiales y mas completas. Un año después este invento se empezó a difundir por revistas, periódicos, etc.
La fabricación regular y multitudinaria de las tablas fue en el año 1970 en California. El material utilizado para estas tablas fue el polietileno. Años después este deporte se fue practicando hasta convertirse en un deporte con mucha multitud de gente practicandolo.

Fuente: http://www.amarre.com/html/deportes/historia/wind/index.php